La importancia es el cambio de actitud de cada
uno de nosotros para poder triunfar en la vida
El Cp. Carlos Kasuga Osaka, hijo de inmigrantes Japoneses que tuvieron la visión y la dicha de escoger a nuestro país México y que, con moldes Japoneses “me hicieron aquí en México.
Soy de fabricación Japonesa, Hecho en México”. Así se presentó el conferencista y destacado empresario ante mas de dos mil trabajadores de diferentes empresas de la fraylesca
para escucharle con suma emoción importante cuanto valiosa conferencia, “ un cambio de actitud ante la educación, la naturaleza, la religión y ante la vida misma”,
La importancia es el cambio de actitud de cada uno de nosotros de que a pesar de la enorme crisis mundial, nosotros los mexicanos debemos de pensar todos los días de cómo hacer el
pastel, llamado México, cada dia mas grande para que la rebanada que le toque a cada uno de los mexicanos sea satisfactorio y, no estarnos peleando y, es que el pastel, se está haciendo
cada vez mas chiquito y después puras migajas le va a tocar a nuestros hijos, dijo el conferencista no sin antes pedir a los presentes que le ayuden hacer “nuestro pastel llamado México,
cada día mas grande, ahorrando, trabajando una hora mas, gastando menos y hacer todo por México que bien se lo merece porque nos ha dado mucho mas de lo que merecemos”.
Este evento, precisó, es educativo para mas de dos mil personas y, que si el uno por ciento que serían veinte personas cambiasen su actitud en su manera de ser, me sentiría satisfecho
del cambio que se puede hacer en nuestro México. Mas adelante el Cp. Kasuga Osaka, comentó, “para tener un empresa de calidad, una empresa de calidad, una institución de calidad, lo primero
que tienes que hacer es empezar contigo mismo y con la gente de ir formando hombres de calidad total y para esto se necesita cuatro pasos. El bien ser, de ser puntuales, honestos, disciplinados,
trabajadores y estudiosos.
Al valorar la función educativa de los maestros, presentes en el evento, puntualizó, “ser maestro es pertenecer a la protección que tuvieron Sócrates, Aristóteles, Sulivan, a maestros a los
que llamaron a Candí, a Cristo y, uno de estos maestros con su enseñanza han sido capaces de cambiar media humanidad. De esa altísima protección es el ser maestro”. La conferencia duvo una duración
de mas de tres horas cuyo evento fue todo un éxito.
LA VIDA TIENE CONCEPTOS IMPORTANTES EN LA RUTA QUE NOS HEMOS TRAZADO. PARA TODO CABE EL OPTIMISMO.
Para el desayuno.
OPTIMISMO
REVISTA CHIAPANECA EL ECO DEL NAMBIYUGUA Unión de Editores y Reporteros La Fraylesca Periodistas Unidos de América Director General JULIO ARCHILA GOMEZ PREMIO ESTATAL, NACIONAL e INTERNACIONAL PERIODISMO 1985, 1987 Y 2007 “DON RUMA” Fundado el l5 de Marzo de l95I. OFICINAS 5ª Sur Oriente N o. 80 Villaflores, Chiapas. 01965-65 5-81 13 Cel. 965 10 3 23 4 Cel. 965 10 5 79 68 59 AÑOS SIRVIENDO A CHIAPAS Periodismo con ética VISITA LA PAGINA WEB ALLI ESTA LA HISTORIA LAS LEYENDAS COSTUMBRES TRADICIONES GRACIAS POR LEERME |
LAS personas más optimistas tienden a tener mejor humor, a ser más perseverantes y exitosos e, incluso, a tener mejor estado de salud física. |
El optimismo es uno de los tópicos que mayor interés ha despertado entre los investigadores de la psicología positiva. Puede definirse como una característica disposicional de personalidad que media entre los acontecimientos externos y la interpretación personal de los mismos. Es la tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables. El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir.
La principal diferencia que existe entre una actitud optimista y su contraparte –el pesimismo- radica en el enfoque con que se aprecian las cosas: empeñarnos en descubrir inconvenientes y dificultades nos provoca apatía y desánimo. El optimismo supone hacer ese mismo esfuerzo para encontrar soluciones, ventajas y posibilidades.
En general, parece que las personas más optimistas tienden a tener mejor humor, a ser más perseverantes y exitosos e, incluso, a tener mejor estado de salud física.
CUIDA TU CIUDAD MANTENIENDOLA LIMPIA NO SAQUES LA BASURA A LA CALLE ANTES DEL CAMPANAZO |
De hecho, uno de los resultados más consistentes en la literatura científica es que aquellas personas que poseen altos niveles de optimismo y esperanza (ambos tienen que ver con la expectativa de resultados positivos en el futuro y con la creencia en la propia capacidad de alcanzar metas) tienden a salir fortalecidos y a encontrar beneficio en situaciones traumáticas y estresantes